top of page

Repiensa tu Forma de Consumo: ¿Por qué el Consumo Sostenible Importa?

  • Foto del escritor: ecocausacontacto
    ecocausacontacto
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Redacción por Naomi Ueda.

Cada producto que compramos tiene una historia única -- desde los insumos naturales seleccionados para fabricar un producto. los residuos generados en su proceso, hasta el gasto energético y residuos generados. El consumo sostenible se trata sobre tomar decisiones responsables y conscientes, considerar las narrativas de los actores involucrados y entender cómo estos impactan en el medioambiente, los ecosistemas naturales, las comunidades y futuras generaciones.



¿Qué es el consumo sostenible?

La adquisición y uso de bienes y servicios de manera que tenga un mínimo impacto negativo en el medioambiente y en la sociedad. Entre ellos, la reducción de emisiones de carbono y contaminantes en el ciclo de vida producto y materiales nocivos para el medioambiente. (Ecología Digital, 2023). Este método de aprovechamiento de recursos busca mejorar la calidad de vida de las personas y evitar poner en peligro los recursos naturales para generaciones futuras.


Beneficios del consumo sostenible:


  • Preservación del medioambiente

Nuestros ecosistemas naturales - bosques, océanos, humedales y pastizales -- proveen funciones esenciales para mantener la vida: aire limpio, agua, comida y regulación climática. Sin embargo, se encuentran en riesgo de patrones de consumo depredadores y áltamente extractivos. El peligro de contaminar estos terrenos de naturales implicarían la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos naturales y extinción de hábitats naturales.

Recuerda!
🌿Cuando sobreconsumimos, sobrecargamos nuestros ecosistemas
✅ Cuando consumimos sosteniblemente, ayudamos a preservarlos.



  • Conservación de recursos naturales y la biodiversidad


Las elecciones que tomamos en el día a día tienen impacto a largo plazo -- no solo en el medioambiente, sino en los hábitats naturales que muchas especies llaman "casa". Desde selvas tropicales hasta arrecifes corales, los hábitats naturales continúan siendo destruidos a un paso alarmante, con la finalidad de cumplir las demandas crecientes de alimento, energía, moda y bienes de consumo masivo. Sin embargo, esto no significa el fin del mundo.


El  consumo sostenible  ofrece una solución inteligente al cambio climático. Al tomar decisiones concientes en las decisiones que tomamos sobre qué comemos, qué elegimos comprar y utilizar, podemos reducir la presión en los ecosistemas naturales protegiendo el entorno natural de muchas especies. Súmate al cambio y empieza hoy!


Recuerda...


🌱 La protección de ecosistemas naturales comienza desde casa - todo comienza con las decisiones que tomes día a día.

Causa, emprende un cambio de estilo de vida que respete la naturaleza, preserve espacios naturales y asegure recursos naturales para las futuras generaciones. Porque el cambio comienza con nosotros!



Comments


bottom of page