Sobrevive a la universidad sin gastar
- Camila Valenzuela
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
Estás en modo universitario ON: un 🥚 de tareas, estrés en todo su resplandor a las 2 a. m y presupuesto más ajustado que micro en hora punta.
Pero aun así, puedes ser sostenible sin hacerle hueco a tu bolsillo.
Te decimos cómo, sin caer en el greenwashing ni quedarte en la pobreza extrema. Yo sé cómo se siente, causa, si todos alguna vez hemos googleado:

“Descuentos con carnet universitario Lima 2025”
¿Y qué es Greenwashing?
Según Iberdrola, algunas compañías hacen creer a los consumidores que ellos o sus productos son sostenibles a través de afirmaciones engañosas o inciertas.
Spoiler: ser sostenible no es comprarte un cepillo de bambú ni cambiar tu ropa por lino orgánico. Ser sostenible también es no comprar nada, usar lo que ya tienes y no caer en modas que se venden como “eco", tal como dice BBVA solo porque son color verde o tienen una hojita en el logo.

Y sí, la universidad puede parecer un caos anti-eco:
Botellas por todos lados, envolturas, impresiones innecesarias, comida que se va a la basura, pero, tú puedes ser el punto de quiebre ¿cómo? Con estos hábitos de consumo consciente, que no te cuestan ni un sol.
El tapper es tu bestie
Llevar tu comida desde casa no solo es más económico, sino también mucho más amigable con el planeta. Así te ahorras las bolsas de la comida a domicilio, reduces el despilfarro de alimentos y, por si fuera poco, disfrutas de un almuerzo delicioso ¿Quieres ir un paso más allá? Opta por servilletas de tela y cubiertos reutilizables en lugar de plásticos desechables innecesarios.

La botella de agua que ya tienes sirve (aunque no sea “aesthetic”)
¿Tienes una botella cualquiera? Úsala. No necesitas una marca cara ni de acero inoxidable. Lo importante es que no estés comprando botellas descartables todo el día.Dato según Credinform: una sola botella de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse. Y la tuya puede durar más de un ciclo.
Un tip de mí para ti: no tires las botellas de agua Cielo o de gaseosa. Si no te gusta la etiqueta, quítala sin problema o anímate a personalizarla pintándola a tu estilo.
Te dejamos un video con ideas para que les des una nueva vida con toda tu creatividad.
Intercambia antes de comprar
Ropa para presentaciones, libros que solo usarás un par de semanas, artículos decorativos para tu cuarto… Hay muchísimas cosas que puedes conseguir sin necesidad de comprar.
Organiza un grupo de trueque en tu salón, en tu facultad o incluso con tus roommates.
Por ejemplo, en nuestra universidad tenemos un sistema de intercambio de libros abierto no solo a los estudiantes, sino a toda la comunidad.
Fuente: Centro Cultural Ulima Di NO al “nuevo inicio de ciclo = nueva compra”
Cada ciclo puedes caer en la tentación: nuevo cuaderno, nuevos marcadores, nueva ropa “porque ya va a empezar clases”, pero, ¿realmente lo necesitas?
Revisa qué tienes. Siempre hay hojas vacías, lapiceros medio llenos, y outfits que siguen sirviendo. Tu presupuesto y el planeta te lo van a agradecer.
¿Y tú? ¿Tienes un tip salvador o un truquito bajo la manga? Rótalo en los comentarios. Juntos hacemos que la eco causa se sienta más nuestra.
Comments